Descripción
Durante la pandemia de COVID-19, los delitos contra la administración pública
se han elevado en el Perú. Servidores y funcionarios públicos de todas las categorías, y aun particulares, han atentado contra el correcto funcionamiento de la
administración pública mediante conductas como el cohecho, la colusión, el
peculado, la violencia y resistencia contra la autoridad, la usurpación de títulos,
entre otras. Esto se aúna a una problemática que venimos arrastrando desde
nuestros inicios como República y que obstaculiza un verdadero desarrollo del
país: la deslegitimación de nuestras instituciones.
La presente obra recoge los problemas de interpretación en los delitos contra la
administración pública más recurrentes y las soluciones diversas que se han
dado al respecto. Se ha privilegiado la casuística, el análisis de los pronunciamientos de la Corte Suprema como órgano de unicación de la jurisprudencia nacional, desde los precedentes vinculantes hasta las reiteradas ejecutorias que
han construido la doctrina jurisprudencial.
Como estos delitos no son propios de nuestro país, el autor echa mano de la legislación comparada para contrastar los aciertos y vicios de nuestra tipificación.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.