Descripción
ANÁLISIS DOGMÁTICO Y JURISPRUDENCIAL
¿Cómo castigar, en un Estado de Derecho, a quien no sólo no
actuó con intención de cometer una conducta infractora, sino
que también hizo todo a su alcance para evitar la afectación o
puesta en peligro del bien jurídico protegido? ¿Es posible, como
recientemente ha señalado el Tribunal Constitucional, admitir la
aplicación de regímenes de responsabilidad objetiva en el derecho administrativo sancionador peruano?
Esta obra intenta responder a estas cuestiones, haciendo un estudio integral del estado del principio de culpabilidad en materia
administrativa sancionadora en el derecho peruano, que comprende sus antecedentes históricos, su tratamiento constitucional y legal, así como jurisprudencial. En ese sentido, se examina
la jurisprudencia de la Corte Suprema y del Tribunal Constitucional, así como las resoluciones de varios tribunales administrativos, como son el Tribunal de Contrataciones del Estado, el Tribunal de Fiscalización Ambiental, el Tribunal del Servicio Civil, el Tribunal de apelaciones de sanciones en temas de energía y minería, y el Tribunal Fiscal.
El libro permitirá conocer, desde una perspectiva teórica y práctica, las características del principio de culpabilidad en materia administrativa sancionadora. Sus conclusiones son sugerentes, no
solo porque el autor hace gala de un estilo eficiente y conciso,
sino porque están bien fundamentadas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.