Descripción
Es bastante común en la labor del abogado defensor la utilización de los medios
de defensa técnicos y de la tutela de derechos (cuestiones previas, cuestiones
prejudiciales y excepciones). Los primeros, para evitar un pronunciamiento
sobre el fondo del proceso, cuando no se ha cumplido con alguna condición de
validez del procedimiento; y la segunda, cuando se estime que los derechos del
imputado han sido o están siendo vulnerados o se encuentren en un inminente
peligro, a consecuencia de requerimientos indebidos de parte de la autoridad
persecutora del delito en el despliegue de su actividad investigativa.
En la presente obra el análisis de estas figuras procesales es exhaustivo (especialmente en el capítulo sobre las excepciones, donde se dedica un subcapítulo a
cada una de ellas). El autor, como no podría ser de otra manera, tratándose de
instituciones procesales, además de los fundamentos de los medios de defensa
técnicos y la tutela de derechos, desarrolla aspectos de gran utilidad práctica:
titularidad, oportunidad, presupuestos, trámite, efectos, etc.
En suma, el lector tiene en sus manos no solo una obra de notable valor académico, sino también una herramienta más para el ejercicio profesional de la abogacía.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.