Descripción
Una de las consecuencias que está generando el COVID-19 es el deterioro de la
economía peruana, el cual está llevando a muchas empresas a situaciones extremas por la paralización de sus actividades y que también viene arrastrando el
empleo, factor preponderante en toda economía. Es en estos momentos en que
se exige mucha preparación y racionalidad para cuidar los recursos de la empresa. Ello implica tener los más amplios y especializados conocimientos nancieros
y económicos para planear airosamente la salida de esta crisis.
La presente obra brinda las pautas y criterios para realizar un eficiente planeamiento nanciero en tiempos de crisis y pandemia del COVID-19, desarrollando
para ello las herramientas necesarias para la adecuada toma de decisiones en
favor de la empresa. Se analizan los efectos de la pandemia sobre el ujo de caja
y sobre los Estados Financieros, los efectos nancieros y tributarios de los préstamos del programa Reactiva Perú y las alternativas que prevé la legislación societaria para realizar procesos de reorganización empresarial, además de otros
temas relevantes.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.