Descripción
La presente obra busca que el lector pueda obtener herramientas
eficaces para prevenir o enfrentar contingencias con la Administración
Tributaria.
Dentro de las diversas áreas en las que se desarrolla el contador
público, se encuentra la vinculada al correcto cumplimiento,
determinación y pago de obligaciones tributarias, siendo esta
determinada en primera instancia por el administrado, para luego ser
revisada por la Administración Tributaria en el ejercicio de su facultad
de fiscalización.
En estos tiempos, la literalidad de las normas jurídicas no resulta
suficiente para atender casos tributarios, por lo que la invocación de la
norma fundamental y los principios que de ella nacen evitan la
arbitrariedad en la actuación de los entes públicos, no solo para efectos
de determinar adecuadamente el tributo que corresponde al fisco, sino
para las sanciones por las infracciones que se hayan podido o no
cometer.
Si bien la relación entre el administrado y la Administración Tributaria
tiene una esencia jurídica, no deja de ser cierto que la contabilidad
juega un rol importante en los escenarios contenciosos o no
contenciosos, siendo estos últimos los que terminan en manos de los
órganos resolutores, debiendo el contador público, especializado en
materia tributaria, conocer los actos que son materia de impugnación
para obtener resultados que correspondan y se ajusten a derecho.
La jurisprudencia en nuestro país aún no ha sido consolidada, teniendo
distintos pronunciamientos, tanto en la vía administrativa como en la
judicial. Sin embargo, es importante conocer lo que en aquella se
plasma con la finalidad de tener cierta predictibilidad al momento de
tomar decisiones que tengan impacto tributario en los administrados.
Finalmente, esperamos cubrir las expectativas de quienes lean la
presente obra y, más allá de ello, que encuentren una ayuda en su
desarrollo profesional.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.