⚡ BLACK FRIDAY   ⚡ BLACK FRIDAY ⚡ BLACK FRIDAY ⚡ BLACK FRIDAY ⚡ BLACK FRIDAY ⚡ BLACK FRIDAY ⚡ BLACK FRIDAY ⚡ BLACK FRIDAY ⚡ BLACK FRIDAY ⚡ BLACK FRIDAY ⚡ BLACK FRIDAY ⚡ BLACK FRIDAY ⚡ BLACK FRIDAY ⚡ BLACK FRIDAY ⚡ BLACK FRIDAY ⚡ BLACK FRIDAY ⚡ BLACK FRIDAY ⚡ BLACK FRIDAY ⚡ BLACK FRIDAY

IMPUTACIÓN, TUTELA DE DERECHOS Y PRISIÓN PREVENTIVA

El precio original era: S/ 100.00.El precio actual es: S/ 75.00.

IMPUTACIÓN, TUTELA DE DERECHOS Y PRISIÓN PREVENTIVA

  • AUTOR: Hesbert Benavente Chorres
  • ISBN: 978-612-322-325-0
  • Año de edición: Noviembre 2021
  • Código: 003548
  • Número de edición: primera
  • Formato: 24×17 cm
  • Número de páginas: 496
  • Encuadernación: tapa dura
  • Cosido y encolado: hot melt

Descripción

Si se entiende que el estándar probatorio es un criterio de medición del resultado probatorio, no se le puede recomendar al operador que elija el criterio de la
probabilidad dado que su concepto se contrapone al del conocimiento cierto y,
por ende, a la certeza así como a la verdad, cuyo desconocimiento por parte del
juzgador origina decisiones anti normativas y por ende injustas; en ese sentido,
el presente libro explora los riesgos que presenta el criterio de la probabilidad,
incluyendo al modelo de grados o niveles que opera con el citado baremo, colocando derechos fundamentales como la libertad personal, en una situación de
peligro ante una motivación engañosa sea de la imputación o bien del requerimiento de prisión preventiva.
En esa inteligencia, el libro explica que el modelo peruano es de corte imputativo o de inmutabilidad del cuadro fáctico cuando se ha emitido la disposición
Fiscal de formalización y continuación de la investigación preparatoria, en términos de los artículos 336.2.b y 349.2 todos del Código Procesal Penal de 2004.
Frente a ello, desde la mencionada inmutabilidad, el Ministerio Público no
puede descansar la citada disposición en un estándar de probabilidad mínima,
so pretexto que continuará la investigación preparatoria, dado que, corre el
riesgo que al judicializarlo “todo”, incurra en falsos positivos o sesgos cognitivos.
Por tanto, existe una exigencia epistémica del conocimiento cierto como producto de una investigación forense que no se limita a la coherencia del testimonio, sino a su corroboración mediante las evidencias técnicas y científicas.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “IMPUTACIÓN, TUTELA DE DERECHOS Y PRISIÓN PREVENTIVA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis pedidos0
Aún no agregaste productos.
Seguir comprando
0
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?