Descripción
Concluida la investigación preparatoria, el fiscal se encuentra en una
encrucijada: tiene que optar entre la acusación o el sobreseimiento. Esta
decisión será evaluada por el juez de investigación preparatoria, quien examina
los elementos de convicción que cimientan el requerimiento para determinar si
merecen ir a juicio o no. A este estadio procesal se le llama etapa intermedia.
Uno de los cambios más significativos que ha tenido la reforma procesal penal
en el Perú es, justamente, la incorporación expresa y sistemática de dicha etapa
—entre la investigación preparatoria formalizada y el juzgamiento o juicio
oral—, ya que en el antiguo procedimiento penal —ordinario y sumarial—
simplemente no existía.
En la presente obra, el autor explica de manera crítica los actos fundamentales
que se realizan en la etapa intermedia —los controles judiciales en la audiencia
de acusación, la participación del actor civil, etc.—, y aporta soluciones a los
principales problemas e interrogantes que surgen respecto a cada uno de ellos.
Por tal motivo, este libro constituye una herramienta esencial para todo
abogado que busque comprender a fondo tanto los fundamentos como el
funcionamiento de la llamada también etapa de control procesal.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.